domingo, 23 de octubre de 2011

EL DIRIGENTE DEL HORTELANO


El cielo gris cubre la capital.  El camino hacia Santa Clara se hace extenso debido a la congestión vehicular.  El colegio San Alfonso es el escenario de una prueba futbolística organizada por un club provinciano que participa en la primera división de nuestro balompié.

Decenas de jóvenes ilusionados y a la vez nerviosos esperaban alrededor del campo de juego. En la pequeña tribuna, un empresario cerraba el pase de un futbolista peruano a un club del extranjero.  Pasaban los minutos y ningún representante del club se hacía presente. 

El entrenador del equipo principal hizo su aparición y el primer partido empezó, sin embargo a los 5 minutos de juego el DT se esfumó. La desorganización terminó por sacarlo de sus casillas y en el estacionamiento sostuvo una acalorada discusión con el presidente del club. Luego de 10 minutos el entrenador se subió a su camioneta y se retiró del colegio.

El preparador físico asumió la dirección de las pruebas, mientras los 22 jóvenes dejaban todo en la cancha con tal de convencer a un entrenador que ya no estaba presente. Faltaban chalecos, no había médico y  la noche anunciaba su llegada. Se inició el segundo partido pero  a los 25 minutos fue suspendido porque la luz natural ya se había marchado.

Al final los jóvenes se acercaron donde el preparador físico para conocer los resultado, sin embargo no hubo respuesta.  Todos se marcharon abatidos, cabizbajos y aplanados  pues  su ilusión había sido destruida.

Ser testigo de  la improvisación y  la desorganización en alta definición es desagradable. Seguimos haciendo todo mal. Una cosa es manejar terrenos, chacras y otra cosa es manejar un club de fútbol y lo más triste es que los “dirigentes” se aferran al cargo y no permiten la llega de la capacidad.  Recordando el viejo refrán “el perro del hortelano,  ni come ni deja comer” tengo que comunicarles que el perro se transformó en humano, se puso saco y corbata y nació el dirigente del hortelano, que no pone ni deja poner.

lunes, 17 de octubre de 2011

Una raya más al triste tigre que ya no tiene ni para el trigo



La idea de tener un blog nació hace unas semanas en un café de la capital.  El monstruo llamado Twitter, el adictivo Facebook y otras redes sociales nos obligan a comprimir nuestras ideas en 140 caracteres y muchas veces nos quedamos con las ganas de decir algo más.  Para nuestra suerte existe un lugar especial llamado Blog. 
Hoy, mañana y siempre  quiero escribir de fútbol, sin embargo en nuestro mundo futbolero suceden cosas que nos dicen alto! Hoy ¡NO!  Deudas, reclamos, huelgas, planillas, promesas, violencia y otros temas extra futbolísticos nos obligan a olvidarnos por un momento de los 22 en un rectángulo verde.
Una raya más al  triste tigre que ya no tiene ni para el trigo
Universitario se enfrentaba a Alianza Atlético en el último partido de la jornada 24 del Descentralizado modelo 2011.  En la previa comentábamos de las posibilidades del equipo crema de alcanzar el segundo lugar del campeonato. Un triunfo de los  los merengues los situaba a seis puntos de los chiclayanos y las esperanzas podían renacer. Sin embargo por enésima vez apareció  señal de ¡STOP!.  El cuadro crema tenía que presentar en la Asociación las planillas de pagos correspondientes al mes de agosto, caso contrario perdían el partido en mesa. El plazo era hasta las 5:00 PM, hora en que se iniciaba el partido. 
A las 3 de la tarde nos contaron que el club no iba a presentar los documentos. La misma historia triste y sin final, el mismo cuento de nunca acabar, dice la letra de una canción que expresa claramente la situación de  Universitario.
Los hinchas compraron sus entradas para ver un partido que no tenía validez, así como lo lee, sea cual sea el resultado el cuadro Sullanero iba a ganar en mesa por un marcador de 3-0. En otras palabras el partido se jugó por las puras.  Ahora todos se preguntan ¿Por qué los futbolistas cremas decidieron jugar? Por una sencilla razón, si no te presentas pierdes por Walk Over y por la suma de los W.O te ganas el pasaje a la segunda división. 
Con lo sucedido hoy los cremas estarían perdiendo en total 7 puntos en mesa y si la situación no cambia podrían perder muchos puntos  más. Pacheco sigue haciendo goles en su propio arco y parece haber activado el botón autodestrucción, lo cierto es que el triste tigre ya no tiene ni para el trigo. Sobrevivirá?